• Home
  • blog
  • Una buena noticia para freelancers y exportadores de servicios: el BCRA elimina el tope de USD 36.000​

Una buena noticia para freelancers y exportadores de servicios: el BCRA elimina el tope de USD 36.000​

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó la Comunicación A 8330 con una modificación muy esperada por quienes exportan servicios.

Hasta ahora, las personas humanas que prestaban servicios al exterior podían dejar de liquidar y negociar divisas únicamente hasta un monto máximo de USD 36.000 anuales.

Desde la entrada en vigencia de la nueva norma, ese límite queda eliminado. Esto significa que quienes exportan servicios ahora podrán recibir todos los ingresos sin necesidad de liquidarlos en pesos, siempre que se acrediten en sus cuentas bancarias locales en moneda extranjera y dentro de los plazos normativos.

Qué establece la Comunicación A 8330

El BCRA indica textualmente que resolvió:
“Dejar sin efecto el límite anual de USD 36.000 previsto en el punto 2.2.2.1. del texto ordenado sobre Exterior y Cambios, habilitando para las personas humanas el mecanismo de excepción de la obligación de liquidación de los cobros de exportaciones de servicios allí establecido sin límite de monto.”

En términos prácticos, esto implica que los ingresos por exportación de servicios estarán exceptuados de la obligación de liquidación de divisas, siempre que:

  • Los fondos ingresen dentro de los 20 días hábiles previstos por la normativa.
  • Sean acreditados en cuentas en dólares de titularidad del cliente en entidades financieras locales.
  • La operación sea neutra en materia fiscal.

Qué servicios están alcanzados

La excepción aplica a las exportaciones de una amplia gama de servicios, entre ellos:

  • Informática y telecomunicaciones (S13 y S12).
  • Jurídicos, contables, gerenciales y de investigación (S17, S16).
  • Publicidad, arquitectura, ingeniería y consultoría (S18, S19, S21, S22).
  • Audiovisuales, culturales, recreativos y educativos (S23, S24, S28).
  • Servicios de salud, propiedad intelectual y otros técnicos especializados.

Esto incluye a freelancers, consultores, desarrolladores de software, profesionales creativos, docentes online y otros perfiles que trabajan con clientes en el exterior.

Sin comisiones bancarias adicionales

Otro punto positivo de la norma es que las entidades financieras no podrán cobrar comisiones por la acreditación de divisas recibidas por residentes personas humanas en sus cuentas en dólares locales.

La única excepción son los gastos asociados a bancos del exterior que intervengan en la transferencia. Estos podrán trasladarse al cliente, pero siempre al costo y con documentación respaldatoria.

Por qué es una buena noticia

La eliminación del tope anual de USD 36.000 aporta mayor flexibilidad y transparencia a la operatoria de quienes exportan servicios. A partir de ahora, un profesional o freelancer puede:

  • Percibir sin límite los ingresos en moneda extranjera.
  • Evitar tener que liquidar y convertir esos montos a pesos en el mercado oficial.
  • Contar con un marco normativo más acorde a la realidad de la exportación de servicios.
Share on Facebook Share on Twitter