• Home
  • blog
  • Nueva normativa en China: ¿cómo afecta la eliminación del uso de licencias de exportación de terceros?

Nueva normativa en China: ¿cómo afecta la eliminación del uso de licencias de exportación de terceros?

A partir del ajuste al STA 17/2025, el gobierno chino prohibió el uso de licencias de exportación de terceros. Esto implica un cambio para quienes importan productos desde China, ya que todas las empresas chinas van a tener que contar con una licencia de exportación y estar registradas ante la Aduana del país.

¿Qué cambia con esta nueva medida?

Hasta ahora, era común que muchas empresas chinas, especialmente pequeñas y medianas, operaran utilizando licencias de terceros, es decir, gestionando sus exportaciones a través de intermediarios habilitados. Con la nueva disposición, esto ya no está permitido.

A partir del ajuste al STA 17/2025, las empresas chinas deben:

  1. Tener su propia Licencia de Negocios vigente, y
  2. Estar formalmente registradas como operadores de comercio exterior.

El trámite de registro ante la aduana china puede demorar entre 2 y 6 meses, por lo que se recomienda extrema cautela al cerrar operaciones con proveedores que no estén debidamente habilitados.

¿Qué debe hacer un importador argentino antes de pagar?

Uno de los mayores riesgos se da al realizar pagos anticipados antes del embarque, ya que el importador se compromete ante su banco a presentar la destinación aduanera en un plazo determinado.

Si el proveedor no está habilitado para exportar, esto puede generar incumplimientos y sanciones.

Para prevenirlo, es recomendable, antes de pagar o solicitar la apertura de una carta de crédito, que el importador solicite a su proveedor dos documentos clave:

1. Licencia de Negocios (商业执照)

  • Documento principal de la empresa.
  • Verificar que el objeto social incluya la autorización para exportar los productos acordados.
  • Tiene una vigencia de 3 años.
  • Podés comprobar su validez en el sitio oficial del gobierno chino: www.gsxt.gov.cn 

2. Formulario de Registro de Operadores de Comercio Exterior (对外贸易经营者备案登记表)

  • Este documento confirma que la empresa está habilitada por la Aduana china para realizar operaciones de comercio exterior.
  • IMPORTANTE: Que el nombre de la empresa incluya “Trading” o “Export” no garantiza que esté registrada.

¿Cómo puede ayudarte Smart Logistics?

Trabajamos para que tus operaciones sean ágiles, seguras y sin sorpresas.

Si estás importando desde China, nuestro equipo puede:

  • Validar la documentación de tu proveedor.
  • Asesorarte antes de realizar pagos.
  • Gestionar tus embarques y liberación aduanera sin demoras.
  • Asistirte en situaciones de prórroga o cambios en normativas internacionales.

Importar desde China requiere cada vez más previsión. Con esta nueva normativa, se refuerza la necesidad de contar con empresas de logística y despachantes de aduana que puedan anticiparse a los riesgos y ayudarte a operar con confianza.

¿Querés saber si tu proveedor está habilitado para exportar?

> Escribinos a comercial@smartlog.com.ar para que podamos ayudarte.

Fuente oficial: Estudio Carballeiro

Share on Facebook Share on Twitter