• Home
  • blog
  • El riesgo para tus embarques está más cerca de lo que parece

El riesgo para tus embarques está más cerca de lo que parece

Recientes incidentes marítimos pusieron en evidencia lo vulnerables que pueden ser los embarques ante factores externos no controlables.

Compartimos a continuación lo ocurrido en dos casos recientes que afectan directamente al sector, y explicamos cómo un seguro de carga adecuado puede marcar la diferencia.

Incidentes recientes en la región

1. Caso EVER FEAT – Puerto de Montevideo

El 29 de julio de 2025, el buque EVER FEAT arribó al Puerto de Montevideo proveniente de Navegantes, Brasil. Durante su travesía, enfrentó condiciones meteorológicas adversas frente a la costa de Río Grande, lo que provocó daños estructurales en aproximadamente 35 a 40 contenedores. Algunos quedaron desplazados y en riesgo de caída.

Entre las cargas afectadas se encontraban fertilizantes clasificados como peligrosos por su potencial toxicidad o impacto ambiental. La Prefectura Naval y la Autoridad Portuaria Nacional de Uruguay intervinieron rápidamente para asegurar la carga y evitar mayores consecuencias. Las coberturas de seguro contratadas por los clientes involucrados fueron activadas de inmediato.

buque ever feat

2. Caso EVERGREEN – Puerto del Callao, Perú

El pasado 1 de agosto de 2025, un buque de la naviera Evergreen sufrió la caída de aproximadamente 50 contenedores al mar en el Puerto del Callao, Perú. La Autoridad Portuaria ordenó el cierre temporal del terminal central, interrumpiendo las operaciones y generando retrasos considerables. Las investigaciones continúan y aún se están evaluando las pérdidas económicas asociadas.

Estos dos eventos, ocurridos en menos de treinta días, demuestran lo cerca que están los riesgos logísticos, incluso en rutas habituales.

¿Qué pasa si la carga no está asegurada?

Cuando se produce un incidente de esta magnitud, y se declara un “acto de Dios” o una situación de “Avería Gruesa”, los daños podrían no ser indemnizados si el embarcador no cuenta con un seguro de carga apropiado. De hecho, en situaciones de Avería Gruesa, todos los propietarios de carga a bordo, incluso quienes no hayan sufrido daños directos, pueden estar obligados a contribuir económicamente para cubrir las pérdidas generales del incidente.

En otras palabras, si la carga no está asegurada correctamente, las consecuencias pueden ser totales, afectando no solo el valor de la mercadería, sino también la continuidad del negocio.

La importancia de asegurar sus embarques

En Smart Logistics comprendemos que una logística eficiente también debe ser segura. Por eso ofrecemos seguros de carga internacional que se adaptan a las características de cada operación, tipo de mercadería y ruta.

Nuestras coberturas contemplan riesgos como:

  • Daños por condiciones climáticas extremas
  • Pérdida o caída de contenedores
  • Manipulación inadecuada durante la carga y descarga
  • Accidentes durante la navegación o tránsito terrestre
  • Situaciones de Avería Gruesa

Los recientes eventos en Montevideo y Callao son una clara advertencia sobre la necesidad de tomar medidas preventivas en materia de protección de carga. Contar con un seguro adecuado no solo mitiga el riesgo financiero, sino que brinda respaldo y continuidad a las operaciones internacionales.

Si desea cotizar un seguro para su próxima operación o recibir asesoramiento personalizado, nuestro equipo está a su disposición.

Contactanos.

Share on Facebook Share on Twitter