La reciente incorporación de nuevas rutas marítimas operadas por CMA CGM y MSC desde la Terminal Puerto Rosario (TPR) marca un avance significativo para el comercio exterior argentino. Estas nuevas conexiones posicionan al puerto de Rosario como una alternativa cada vez más competitiva para las exportaciones e importaciones del interior del país, especialmente frente a la tradicional dependencia del Puerto de Buenos Aires.
A partir del mes de agosto de 2025, la naviera francesa CMA CGM comenzará a operar una conexión directa y semanal entre Rosario y el Puerto de Santos, en Brasil, uno de los enclaves portuarios más relevantes de América Latina. Esta nueva ruta permitirá que las cargas salgan o ingresen al país sin necesidad de pasar por Buenos Aires, optimizando tiempos logísticos, reduciendo costos y mejorando la previsibilidad operativa.
En paralelo, la naviera internacional MSC ya inició operaciones de una ruta directa semanal entre Rosario y el Puerto de Río Grande do Sul, fortaleciendo aún más la integración logística entre Argentina y Brasil.
¿Qué beneficios trae esta operatoria?
Estas nuevas operatorias representan una mejora sustancial en la cadena de suministro para empresas exportadoras e importadoras, especialmente aquellas ubicadas en Santa Fe, Córdoba y el norte argentino.
Entre los principales beneficios se destacan:
- Reducción en los tiempos de tránsito
- Ahorro en costos logísticos y operativos
- Mayor confiabilidad en los servicios
- Acceso a servicios marítimos internacionales desde el interior del país
- Optimización para sectores clave como la industria automotriz, minera y agroindustrial
Según estimaciones de TPR, la llegada de estas navieras internacionales permitirá duplicar el volumen de contenedores operados en el corto plazo, como resultado de una política comercial proactiva y una mayor apertura al comercio internacional.
Un paso clave para el desarrollo del interior productivo
Estas nuevas conexiones no solo amplían la capacidad operativa del Puerto de Rosario, sino que también responden a una necesidad estructural del interior productivo argentino: contar con accesos logísticos eficientes, competitivos y descentralizados que permitan posicionar sus productos en el mercado global sin depender exclusivamente de los puertos metropolitanos.
En Smart Logistics acompañamos esta evolución logística con soluciones adaptadas a cada cliente, asegurando cobertura operativa en los principales puertos del país y una planificación estratégica de extremo a extremo.
Para más información sobre cómo aprovechar estas nuevas rutas desde Rosario, nuestro equipo está a disposición.
Fuente: Rosario3 – “Naviera francesa desembarca en el puerto de Rosario y arma conexión directa con Santos”, 11 de julio de 2025.