En un mundo cada vez más globalizado, la eficiencia y competitividad de los puertos son clave para el desarrollo económico y la integración comercial. En este contexto, el Puerto de Buenos Aires, que abarca el arco portuario desde Zárate hasta La Plata, se destaca como un verdadero motor del comercio exterior en Argentina y la región.
Un Crecimiento Sólido y Sostenido
Los datos del primer cuatrimestre de 2025 hablan por sí solos: el puerto movilizó 377.960 TEUs (contenedores equivalentes a 20 pies), un impresionante aumento del 57% en comparación con los 240.139 TEUs del mismo período en 2024. Este crecimiento no es casualidad, sino el resultado de una estrategia clara que combina tarifas portuarias competitivas, servicios diversificados y una capacidad de adaptación constante al cambiante entorno comercial.
Tarifas Competitivas y Mayor Oferta de Servicios
Una de las claves del éxito del Puerto Buenos Aires es que sus tarifas portuarias son las más bajas de la región, lo que permite a las líneas marítimas ofrecer fletes más competitivos. Esto ha impulsado un boom de importaciones y ha atraído incluso a cargas fluviales de Paraguay, que históricamente salían por Montevideo, pero ahora prefieren Buenos Aires por su eficiencia y menores costos.
Además, el puerto ha incrementado sus servicios, pasando de 13 a 16 recaladas semanales en apenas un año, lo que significa más barcos, mayor movimiento y mejores opciones para el comercio exterior.
Conectividad y Tecnología al Servicio del Comercio
La conectividad directa con mercados estratégicos como Asia, Europa y Estados Unidos, junto con inversiones recientes en equipamiento y tecnología, garantizan que las operaciones sean rápidas y eficientes. Esto se traduce en menores tiempos de espera y una estructura portuaria que responde a la creciente demanda, a pesar de sus limitaciones físicas.
Un Hub Regional en Crecimiento
El Puerto Buenos Aires ha dejado de ser solo el puerto principal de Argentina para convertirse en la puerta de salida preferida para la Cuenca del Río Paraná, consolidándose como un hub logístico clave en la Costa Este de Sudamérica. En un escenario donde otros puertos del Cono Sur enfrentan dificultades para consolidarse, Buenos Aires destaca por su oferta diversificada y su capacidad de adaptación.
El éxito del Puerto Buenos Aires en 2025 es el resultado de una visión estratégica que combina eficiencia, bajos costos, innovación tecnológica y una política comercial agresiva. Este crecimiento no solo fortalece el comercio exterior argentino, sino que también posiciona al país como un protagonista clave en la logística regional.
Para empresas, operadores logísticos y gobiernos, el Puerto Buenos Aires es hoy un ejemplo inspirador de cómo un puerto puede transformarse en un motor de desarrollo económico y competitividad global.
Fuente: https://www.cronista.com/transport-cargo/puerto-buenos-aires-impulsa-la-competitividad-del-comercio-exterior-regional/