• Home
  • blog
  • Importar un auto 0km como particular ya es posible

Importar un auto 0km como particular ya es posible

El gobierno nacional ha dado un paso importante hacia la desregulación del comercio exterior con la publicación de la Resolución 271/2025, que habilita a personas físicas a importar un auto 0km por año para uso personal.

Esta medida, publicada por la Secretaría de Industria y Comercio, simplifica el proceso de homologación y patentamiento de vehículos importados, marcando un antes y un después en el sector automotor argentino.

 

¿Qué cambia con la nueva normativa?

Hasta ahora, para importar un auto era obligatorio contar con una Licencia de Configuración de Modelo (LCM) emitida en Argentina, un trámite complejo y costoso. Con la nueva disposición:

  • Los particulares podrán utilizar una LCM ya existente del fabricante o importador.
  • Si no se cuenta con esa LCM, se podrá presentar un certificado de seguridad vial emitido por organismos internacionales reconocidos, lo que da lugar a la Constancia de Validación de Homologación Extranjera (CVHE).
  • Se amplía el número de organismos habilitados para emitir certificaciones, incluyendo laboratorios con normativas ISO, además de los tradicionales INTI e IRAM.
  • Se elimina el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), permitiendo mayor agilidad para quienes deseen importar repuestos.

 

Requisitos clave que debés tener en cuenta

  1. Cada persona podrá importar solo un vehículo por año calendario
  2. El auto no podrá ser vendido durante los primeros dos años desde su ingreso
  3. Si el modelo ya cuenta con una LCM o CVHE registrada, no será necesario presentar una nueva homologación
  4. En caso de que haya cambios técnicos en el modelo (no administrativos), se deberá actualizar la LCM
  5. Además, el costo de las licencias y constancias se estableció en Unidades Retributivas (UR). Por ejemplo:
  • Obtener una nueva LCM: entre 6000 y 12.000 UR, según la categoría del vehículo
  • Obtener una CVHE o presentar una homologación extranjera: desde 400 UR

 

¿Qué significa esto para los importadores?

La Resolución 271/2025 abre una nueva puerta para los consumidores argentinos que buscan adquirir vehículos del exterior con mayor libertad y menores trabas burocráticas. También representa una oportunidad para planificar operaciones logísticas personalizadas y eficientes.

En Smart Logistics ayudamos a nuestros clientes a:

✅ Entender la normativa vigente
✅ Evaluar costos y tiempos logísticos reales
✅ Coordinar el proceso completo de importación y nacionalización
✅ Asesorar en documentación, seguros y requisitos técnicos

📩 ¿Estás considerando importar un auto desde EE.UU., Europa o Brasil?
Contactanos. Te guiamos paso a paso para que tu importación sea segura y sin sorpresas.

 

Fuente: La Nación Autos – 2 de julio de 2025

 

Share on Facebook Share on Twitter